Bulimia


Resultado de imagen para bulimia


¿Qué es la bulimia?

En la bulimia el consumo de alimento se hace en forma de atracón, durante el cual se ingiere una gran cantidad de alimento con la sensación de pérdida de control. Son episodios de voracidad que van seguidos de un fuerte sentimiento de culpa, por lo que se recurre a medidas compensatorias inadecuadas como la auto-inducción del vómito, el consumo abusivo de laxantes, diuréticos o enemas, el ejercicio excesivo y el ayuno prolongado.

 Desórdenes Mentales de la bulimia




A. Episodios recurrentes de voracidad:
- Comer en corto período de tiempo gran cantidad
de alimentos.
- Falta de control sobre la alimentación durante el episodio.


B. Promedio de dos episodios de voracidad semanales


durante tres meses.


C. Auto-evaluación “indebidamente” influida por


la forma y el peso corporales.





D. Conducta compensatoria:


- Purgativa: vómitos auto-inducidos, laxantes,
diuréticos.
- No purgativa: ayuno, ejercicios físicos extenuantes.

Causas



Muchas más mujeres que hombres padecen de bulimia. El trastorno es más común en niñas adolescentes y mujeres jóvenes. La persona generalmente sabe que su patrón de alimentación es anormal. Puede experimentar miedo o culpa con los episodios de atracones y purgas.
Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor.

Síntomas



En la bulimia, pueden presentarse atracones con una frecuencia de varias veces al día durante muchos meses. La persona a menudo come grandes cantidades de alimentos ricos en calorías, por lo regular en secreto. Durante estos episodios, la persona siente una falta de control sobre su alimentación.
Estos episodios llevan al auto-rechazo, lo cual provoca las purgas para evitar el aumento de peso. La purga puede incluir:
  • Provocarse el vómito.
  • Ejercicio excesivo.
  • Uso de laxantes, enemas o diuréticos.
La purga a menudo produce una sensación de alivio.
Las personas bulímicas con frecuencia están en un peso normal, pero pueden verse a sí mismas con sobrepeso. Debido a que el peso a menudo es normal, es posible que los demás no noten este trastorno alimentario.
Los síntomas que otras personas pueden ver incluyen:
  • Pasar mucho tiempo haciendo ejercicio.
  • Consumir repentinamente grandes cantidades de alimentos o comprar grandes cantidades de alimentos que desaparecen de inmediato.
  • Ir al baño de manera regular inmediatamente después de las comidas.
  • Botar empaques de laxantes, pastillas para adelgazar, eméticos (fármacos que causan el vómito) o diuréticos.    

Tratamiento

Las personas bulímicas rara vez necesitan ser hospitalizadas, a menos que:
  • Tengan anorexia.
  • Presenten depresión mayor.
  • Necesiten medicinas para ayudarles a suspender las purgas.
Más a menudo, se utiliza un método por pasos para tratar bulimia. El tratamiento depende de la gravedad de la bulimia y de la respuesta de la persona a los tratamientos:
  • Los grupos de apoyo pueden servir para la bulimia leve sin otros problemas de salud.
  • La asesoría, como la terapia conversacional y la nutricional son los primeros tratamientos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo.
  • Medicinas que también tratan la depresión conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) se emplean a menudo para la bulimia. Combinar la terapia conversacional con ISRS puede ayudar, si la terapia conversacional por sí sola no funciona.
Las personas pueden abandonar los programas si tienen expectativas poco realistas de "curarse" con la terapia solamente. Antes de que un programa empiece, las personas deben saber que:
  • Es probable que se puedan necesitar diferentes terapias para manejar este trastorno.
  • Es común que la bulimia reaparezca (recaída) y esto no es una causa para desesperarse.
  • El proceso es doloroso y la persona y su familia necesitarán hacer un gran esfuerzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario